El libro, a mi parecer, es una verdadera joya que lleva un enorme trabajo de investigación detrás. El formato del libro además es impecable, lleno de documentos gráficos de gran valor. No podía ser menos tratándose del autor Jorge Alonso Berzosa, reconocido investigador que merece los mayores elogios por su trabajo constante en la obtención de importantes aportaciones para la historia de Bétera, publicadas en su web Centre de estudis locals de Betera, que recibe miles de visitas.
Leyendo su última obra, publicada este año, he realizado un viaje en el tiempo que me ha acercado a la realidad de los hechos de este duro período de la guerra civil y posguerra a través de testimonios estremecedores, unidos a datos rigurosos obtenidos en archivos. El trabajo es ímprobo y completísimo. Baste decir que he hallado fotografías de una persona muy querida, madre de un alumno del entonces profesor don Jorge, en el apartado de «Homenaje a las mujeres olvidadas y represaliadas en Bétera».
El libro, que fue presentado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bétera el pasado 16 de mayo, comienza describiendo el marco histórico de Bétera en los años treinta, pasando a continuación a la guerra civil. Explica tanto la represión republicana como la franquista. Dedica además un apartado a los ciudadanos de Bétera que fueron a parar a campos de concentración nazis, un tema sobre el que Jorge Alonso logró sensibilizar al Ayuntamiento de Bétera para que apoyara el proyecto de rendirles un homenaje en 2021, en plena pandemia, junto al monumento erigido en su memoria.
Un momento de la presentación de 16 de mayo de 2024 |
El último apartado abarca desde la posguerra hasta la llegada de la democracia, con una descripción completísima y de fácil lectura, donde se pone la piel de gallina al acercarnos a la realidad de tantas vidas truncadas que merecen un lugar en el recuerdo. Me ha conmovido especialmente la historia de los niños que fueron traídos desde Madrid a Bétera, donde fueron acogidos por familias que les dieron un hogar sin separar a los que eran hermanos.
Homenaje a los beteranos en campos de concentración nazis |
Título: La guerra civil y la posguerra en Bétera
Autor: Jorge A. Alonso Berzosa
Edita: Jorge A. Alonso Berzosa; Diseño gráfico y maquetación: Mayteps
Imprime: Benaprint, S.L.
ISBN: 978-84-09-55531-4; Depósito legal: V-3751-2023
Resumen
En estas páginas encontrarás el eco de las voces silenciadas por mucho tiempo, las cicatrices visibles e invisibles que dejó la guerra. Es una llamada a reflexionar sobre las consecuencias del conflicto y a aprender de la historia para no repetir los errores del pasado.
El espíritu de este libro está escrito basándome en la Ley de la Memoria Histórica [Ley 52/2007 de 26 de diciembre], en su artículo 1.
A lo largo de las páginas de este libro, descubriréis documentos inéditos, biografías de vecinos nuestros que vieron sus vidas truncadas y relatos espeluznantes de un pasado que nunca se tendría que repetir. La mejor manera de evitarlo es estudiarlo, recordarlo y divulgarlo.
Enlace al libro en la web del autor
Enlace a homenaje dedicado a beteranos en campos de concentración nazis
Compra libro: contacte@centredeestudislocalsdebetera.es